PUBLICACIONES
Mercados de Productos Financieros Sostenibles: Lecciones aprendidas de España y América Latina y el Caribe
Este informe revisa los logros y las características de los mercados y productos financieros sostenibles en España y América Latina y el Caribe e identifica lecciones aprendidas y oportunidades para impulsar el desarrollo de los MPFS y la transición a una economía más sostenible.
Regla de sensibilidad al riesgo climático de la cartera agrícola
La herramienta sirve como instrumento para priorizar acciones relacionadas con la gestión de Riesgos Climáticos aplicados a las especificidades del sector agropecuario.
Finanzas para el desarrollo
El estudio evalúa el papel desempeñado por las instituciones financieras de desarrollo, especialmente aquellas activas en Brasil, con respecto a la movilización de recursos financieros para permitir la recuperación verde en el contexto pospandemia.
El impacto de un cambio en la demanda mundial de cuero en los mataderos brasileños
El estudio mapeó la importancia económica de los cueros y pieles para mataderos en Brasil y los impactos del nuevo Reglamento de Deforestación de la Unión Europea (EUDR) para el sector.
Regla Multisectorial de Sensibilidad al Riesgo Climático (versión 2.0)
La versión actualizada de la herramienta permite un análisis de la sensibilidad de las carteras de crédito bancario a los riesgos climáticos en diferentes sectores.
Hoja de ruta de Febraban (Federación Brasileña de Bancos) para la implementación de TCFD/FSB en el sector bancario brasileño - Progreso desde 2018
El informe presenta un panorama internacional del TCFD y la situación regulatoria en Brasil y demuestra la evolución de los bancos en la adopción de las Recomendaciones del TCFD.
Tesis de Impacto para la Inversión en Conversión Cero
Esta publicación tiene como principal objetivo ayudar a los inversionistas a reflexionar y diseñar tesis de impacto con un enfoque en inversiones de conversión cero.
Guía para emitir Bonos ASG
Mejores prácticas para la emisión y oferta pública de valores de renta fija relacionados con las Finanzas Sostenibles.
La movilidad urbana y la agenda ASG: Un camino hacia el desarrollo económico y sostenible
El informe contextualiza el sector, destacando sus características relevantes, así como las prácticas ambientales, sociales y de gobernanza con enfoque en la movilidad urbana.
Estrategia de financiación climática para las Instituciones Financieras de Desarrollo brasileñas
Las estrategias de financiamiento climático comprenden la definición de políticas, planes de acción y medición del desempeño asociados a los objetivos de lucha contra el cambio climático por parte de las instituciones financieras.
Manual práctico para la implementación de SARAS en instituciones financieras – Tomo 1
El primer tomo de la serie del Manual de SARAS (Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales) está enfocado en la fase inicial que hace referencia al diagnóstico de la institución financiera.
Manual práctico para la implementación de SARAS en instituciones financieras – Tomo 2
El segundo tomo está enfocado en orientar al lector hacia el diseño de un SARAS con base en el grado de sensibilidad socioambiental de la institución.
Manual práctico para la implementación de SARAS en instituciones financieras – Tomo 3
La guía se centra en la etapa de implementación del piloto SARAS, cuyo principal objetivo es probar el sistema mediante la revisión de las operaciones evaluadas.
Manual práctico para la implementación de SARAS en entidades financieras – Tomo 1
El primer volumen de la serie que guía la implementación del SARAS en las instituciones financieras está enfocado en el diagnóstico de la institución.
Manual práctico para la implementación de SARAS en entidades financieras – Tomo 2
Esta publicación brinda una guía práctica para el diseño de un Sistema de Gestión de Riesgos Socioambientales (SARAS) con base en el grado de sensibilidad socioambiental de la institución.
Manual práctico para la implementación de SARAS en entidades financieras – Tomo 3
La guía se enfoca en la etapa de implementación del piloto SARAS, cuyo principal objetivo es probar el sistema mediante la revisión de un número determinado de operaciones.
TCFD: De la teoría a la práctica en Brasil
Guía práctica para entender la trayectoria de los riesgos y oportunidades climáticas, así como implementar buenas prácticas de transparencia y gestión con base en las recomendaciones del Task Force on Climate-related Financial Disclosures (TCFD).
Guía de medición de emisiones de GEI en el sector bancario
El propósito de la guía es ayudar a los bancos a prepararse para medir y reportar las emisiones de GEI resultantes de las concesiones de crédito y las inversiones.
Finanzas combinadas para conversión cero
Soluciones de financiación para frenar la deforestación y posibles enfoques de financiación combinada para una agricultura más sostenible.
Riesgos relacionados con la deforestación en la industria frigorífica brasileña: Impactos en JBS, Marfrig y Minerva
Evaluación de riesgos financieros relacionados con la deforestación en el sector de mataderos brasileños.
Activos y proyectos elegibles para la emisión de bonos verdes en sectores clave de la economía brasileña.
Información sobre el potencial del mercado nacional en la emisión de bonos verdes.
Seguimiento de la Implementación de la Hoja de Ruta TCFD/FSB por el sector bancario brasileño.
Lecciones aprendidas y nuevos caminos para la implementación de las Recomendaciones TCFD por parte del sector bancario en Brasil.
Tendencias de Finanzas Sostenibles en Brasil para 2021
10 tendencias emergentes o consolidadas en la agenda ASG en 2021 en Brasil.
Guía para la emisión de bonos verdes en Brasil
Orientación para participantes y partes interesadas en el mercado de bonos de renta fija en Brasil.