Webinar - “Sistemas de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales: Diagnóstico, diseño y implementación”

a las 10h (COT) | às 12h (BRT)
Las instituciones financieras se encuentran cada vez más involucradas en el desarrollo e implementación de sistemas que permitan la mitigación de este tipo de riesgos generando la necesidad de enfrentar de manera más apropiada y especifica esta temática al interior de cada organización.
El 14 de diciembre, a 10 am (hora de Bogotá) y 12am (hora de Brasília), tendrá lugar el webinar “Sistemas de Administración de Riesgos Ambientales y Sociales: Diagnóstico, diseño y implementación”. Esta es una iniciativa de la Academia de la Sostenibilidad del eco.business Fund y NINT, que fue desarrollado pensando en la creciente importancia y exposición a los problemas ambientales y sociales, promoviendo prácticas empresariales y de consumo que contribuyan a la conservación de la biodiversidad, al uso sostenible de los recursos naturales, a la mitigación del cambio climático y al desarrollo socioeconómico.
El evento se lleva a cabo en línea y está abierto al público, mediante registro previo. En el webinar participan Aura Moreno, Consultora ESG para Latinoamérica y el Caribe, Alina Buscher - Gerente de Proyectos del Programa de Asistencia Técnica del eco.business Fund, Suany Zepeda de Banco Atlántida El Salvador y Gracia Flores de Banco Atlántida Honduras.
El evento resaltará:
- Pasos para realizar un diagnóstico de las instituciones para diseñar su SARAS
- Criterios mínimos para tener en cuenta en el diseño del proceso, las herramientas y el SARAS
- Recomendaciones para la implementación y monitoreo del SARAS
- Lecciones aprendidas de la implementación del SARAS en Grupo Atlántida